
22 Abr Empresario en apuros
Cuando un empresario tiene éxito y las cosas le van bien, todo lo que se mueve a su alrededor es maravilloso, los aplausos se repiten, amigos, familia, restaurantes, lugares de ocio, etc…, hasta que en la empresa las cosas se complican y empieza a hacerse insoportable la situación que se comienza a vivir. Estos son algunos de los derroteros por los que un empresario se ve obligado a caminar cuando su empresa se queda sin liquidez y deja de funcionar con normalidad.
- Dificultad para obtener financiación bancaria.
- Imposibilidad de atender sus compromisos adquiridos (bancos, proveedores, personal, organismos públicos, etc).
- Inclusión en las bases de datos de morosidad.
- Pérdida de credibilidad frente a terceros.
- Las cías. de caución no garantizan los cobros a sus proveedores.
- Compromisos con Hacienda, Seguridad Social, etc…, imposibles de cumplir comenzando a embargarle la facturación de sus clientes.
- Los cobros de clientes comienzan a fallar ya que la situación es detectada por ellos.
- Se ve obligado a hacer las compras a proveedores al contado por falta de crédito.
- Las ventas bajan de un modo desenfrenado, lo que les obliga para mantenerse vender por debajo del coste, lo que supone que las deudas vayan en aumento.
- Bancos, proveedores y clientes comienzan a ponerse nerviosos y a abrasarle a llamadas viéndose obligado a no atender la empresa y a dedicarse a apagar los fuegos que se van produciendo.
El día a día comienza a convertirse en un problema difícil de sobrellevar. Todo lo comentado lleva a la empresas y administradores a una situación muy PELIGROSA, que suele acabar con el inicio de actuaciones judiciales iniciados por:
- Bancos
- Proveedores
- Personal
- Organismos Públicos
- Etc.
Que le llevarán al embargo y subastas. Dando tumbos acabaremos cerrando la empresa que nos llevará a una situación que durará varios años en poder ser resuelta, a vecen con consecuencias irreparables. Reclamaciones Judiciales Civiles, penales, etc.
El panorama que se nos presenta es muy complicado y desesperante:
- Pérdida de vehículos, tarjetas de créditos…
- Problemas familiares al no poder hacer frente a las necesidades básicas y a verse salpicados por la situación.
- Llegar a casa significa más presión añadida, haciéndonos preguntas de cómo ha sido posible lo que está ocurriendo.
- Comienzan los problemas de salud, y necesitamos pedir ayuda a profesionales médicos que nos mediquen para poder sobrellevar la situación.
Sólo conocedores del mundo empresarial, financiero – jurídico, etc., podrá ayudarle a salir de esta situación del modo más airoso posible. Llegado este momento, Ud. no puede escuchar cantos de sirena, sólo personas con mucha experiencia y conocimientos le podrán ayudar. Los servicios que comenzaríamos prestando serán los siguientes:
- Reunión con los propietarios/administradores en las instalaciones de la empresa para conocer el alcance de la problemática en la que se encuentran.
- Recabar la documentación necesaria para su estudio y posteriormente trazar el plan a seguir.
- Reuniones con Bancos, proveedores, personal, organismos públicos, etc…, tratando de negociar las deudas, adaptándolas a la capacidad de generar recursos de la empresa.
- Sustitución temporal del Gerente/Administrador por una cara nueva que ayude a ejecutar el plan trazado.
- Una vez conseguido los objetivos, nuestra misión habrá acabado, aunque podríamos continuar haciendo una vigilancia de la empresa para evitar desvíos y nuevas complicaciones.
- Posible búsqueda de inversores interesados en la compra total o parcial de la empresa (siempre que fuere de su interés).
- Las operaciones de financiación que se solicitarán serán a partir de 100.000 €.
- La facturación de las empresas en reflotamiento deberán ser mayor de 250.000 €/año.
No tendrá que realizar desembolsos económicos, sólo cuando se consigan los objetivos concertados con Uds. Envíenos su teléfono a info@ddbconsultores.es y nos pondremos en contacto con Ud.
Sin Comentarios